Se Hará Justicia | Nahuel Altieri: «Si los colegios funcionaran bien, a nadie se le ocurriría plantear esto»

En una nueva edición de Se Hará Justicia, con la conducción de Verónica Ottaviano, fue entrevistado el presidente del Abogados del Fuero, Nahuel Altieri. Habló sobre la tarea de los abogados, del proyecto de ley que busca desregular la actividad avanzando sobre los colegios profesionales, entre ellos los de abogados del cual hizo una defensa, pero con críticas para determinas prácticas de aquellos que los conducen.


 

Días atrás, la diputada de La Libertad Avanza, Marcela Pagano, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados en donde plantea que derogar la cuota obligatoria de los profesionales de los Colegios de Abogados.

Nahuel Altieri, presidente de la organización Abogados del Fuero, cruzó la iniciativa: «Estamos ante un gobierno nacional que maneja muy bien el discurso, pero que responde a las corporaciones, que son muy ambiciosas y quieren ganar plata a cualquier costo quitándole derechos a la gente. Las asociaciones de carácter intermedios como son sindicatos y colegios que sirven para defender los derechos de la gente«.

Paralelamente, a la defensa de la herramienta de los colegiatura, fue crítico de la práctica de algunos dirigentes que conducen a las mismas. «En la abogacía hay una gran crisis por muchos motivos«, sintetizó.

«Los puestos de poder no son para que algunos dirigentes para servirse a si mismos, son para servir a la sociedad. Los dirigentes de los colegios que nos tendrían que defender están más preocupados por sus propios acomodamientos que por defender a sus propios colegiados. Beneficiarse a si mismos, en vez de defender a los abogados de a pie», criticó.

«Si los colegios funcionaran bien a nadie se le ocurriría plantear esto», expresó sobre la iniciativa de Marcela Pagano.

«Los abogados somos la última barrera en defensa de la gente. ¿Por qué atacan a los previsionalistas? Porque no quieren que la gente reclame los reajustes jubilatorios. ¿Por qué a los abogados de Defensa del Consumidor? Porque no quieren que reclamen los abusos de las empresas de servicios públicos o estafas de los planes de ahorro. A los laboralistas los atacan porque no quieren que los trabajadores se defiendan», enfatizó.

Volviendo sobre las conducciones de los colegios criticó: «En la pandemia se quedaron callados cuando los abogados nos moríamos de hambre. Lo mismo sucede con las vacancias en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad provincial con un 70% de juzgados a cubrir en Provincia y un 30% de juzgados laborales en la Ciudad. Si la justicia no llega a tiempo no es justicia, no puede tardar un juicio laboral siete años».

«Ricardo Gil Laavedra ganó la presidencia del Colegio de Abogados (de la Ciudad de Buenos Aires) y no lo usó para defender los honorarios de los colegas que precarizan la profesión. La utilizó para operar para sus intereses políticos filmando un video que decía que los jueces nacionales debían obedecer el fallo de la Corte Suprema Nacional que es inconstitucional donde le chantaron a todos los justiciables nacionales un tribunal que no existía al comienzo del caso que es el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad. Esto es muy importante porque la mayoría de las causas son laborales. Gil Laavedra representa los intereses del establishment, el radicalismo y el PRO», concluyó.

Escribe tu Comentario