Media sanción al aumento de jubilaciones, a la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad

La Cámara de Diputados dio media sanción a los tres proyectos de ley en una sesión que se desarrolló esté miércoles. Desde el Gobierno anunciarán su veto en caso de ser sancionadas.


Tres proyectos que abordan problemáticas urgentes de la Argentina tuvieron media sanción en una extensa sesión en la Cámara de Diputados. Dos relacionados con las jubilaciones y el restante con la grave situación que atraviesan las personas con discapacidad.

Diputados aprobó un aumento del 7,2% para las jubilaciones y la actualización a 110 mil pesos del bono previsional que actualmente es de 70 mil pesos y está congelado desde marzo de 2024 pese a la alta inflación. La votación no dejó lugar a dudas 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones.

A ello se sumó la restitución de la moratoria previsional que permite comprar aportes a aquellos que no cuentan con la totalidad de los mismos al momento de la jubilación. La ley de moratoria que alcanzaba a mayor cantidad de personas finalizó en marzo pasado y no fue renovada. Esto genera que miles y miles de personas no puedan acceder al beneficio jubilatorio y lo tengan que hacer a la Prestación Universal para Adultos Mayores (PUAM) en donde perciben el 80% de una jubilación mínima, no genera derecho a pensión y aumenta la edad a 65 años en las mujeres para percibir el beneficio.

En el caso de la Discapacidad están atravesando una situación sumamente grave con quita de pensiones y un desfinanciamiento de las prestaciones médicas y transporte.

Con 148 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones, quedó aprobada la iniciativa que recompone las prestaciones arancelarias desde el 1 de diciembre de 2023 conforme a la inflación acumulada en el período y actualiza el nomenclador para la indexación mensual automática de las pensiones no contributivas de acuerdo al IPC.

Son tres proyectos de ley donde es esperable el veto presidencial. Se verá, como ocurrió en 2024 con otras iniciativas, si el Congreso confirma el veto.

La sesión se dio con una multitudinaria movilización en las inmediaciones del Congreso con la consigna de «unificar las diferentes luchas». Allí estaban los jubilados, el colectivo Ni una Menos a 10 años de la primer movilización, organizaciones representativas de las personas con discapacidad, sindicatos y organizaciones políticas.

Escribe tu Comentario