Paro de trenes para este miércoles. Las razones de la medida

La Fraternidad, sindicato que nuclea a los maquinistas de trenes, realizará un paro nacional por 24 horas rechazando por insuficiente la oferta salarial en la negociación paritaria. La medida se llevará a cabo este miércoles desde las 0 hs. hasta la medianoche. La medida es en todo el país, pero tendrá un especial impacto en la zona del AMBA por los miles de pasajeros que circulan diariamente en esas líneas. No funcionará la línea Roca


En un comunicado de la organización que encabeza Omar Maturano indicaron: «Las empresas y los funcionarios gubernamentales degradan nuestro poder adquisitivo del salario, reconociendo solamente un 1% en noviembre y un 2,5% en diciembre en concepto de ´dádiva´».

En declaraciones radiales, Omar Maturano manifestó: «Lo decidimos la semana pasada por un reclamo salarial. En agosto habíamos quedado con las autoridades que íbamos a dejar pasar septiembre y octubre y en noviembre negociar. Cuando nos sentamos nos dijeron que no había aumento para septiembre y octubre y que para noviembre era del 1% y diciembre 2,5%«.

«Plantee que queremos el aumento salarial de acuerdo a la inflación, ni más ni menos. Nos respondieron que era una orden desde arriba. El 1% son 400 pesos diarios«, indicó.

Esa paritaria fue firmada por las restantes tres organizaciones del sector semanas atrás, pero rechazada por La Fraternidad. Suscribieron ese acuerdo la Unión Ferroviaria, APDFA y Señaleros. En señal de protesta, dos semanas atrás los maquinistas realizaron acciones de protesta circulando a un máximo de 30 km por hora aduciendo «problemas de seguridad» y «falta de inversión en la infraestructura ferroviaria».

Días atrás La Fraternidad subió un video recreando una escena donde un niño le pide dinero a su padre para comprar algo en el kiosco y le alcanza solo para dos chupetines. «Dos chupetines por día es el aumento que nos quiere dar el gobierno», concluyen.

En el comunicado mencionado líneas arriba agregan: «El Gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios contra los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres desde los medios de comunicación».

También aprovecharon la ocasión para disparar contra el presente que atraviesa el peronismo: «Mientras observamos que la oposición política está confundida y sin rumbo, los trabajadores estamos y seguiremos en alerta, custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y para el pueblo trabajador».

En la zona del AMBA, las líneas alcanzadas por el paro son Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento.

Escribe tu Comentario