Copa Libertadores y Sudamericana. Racing ganó en Perú y el Rojo empató en Uruguay

La Academia primero hizo figura Arias y después, cuando entraron los titulares, lo ganó en dos minutos. Chancalay y un golazo de Piatti dejaron al equipo de Pizzi bien perfilado y a Sporting Cristal casi eliminado. Por su parte Independiente igualó en un tanto con Montevideo City Torque de visitante y aún es líder de su grupo pero depende de como le vaya a Bahía esta noche.

Empecemos por Racing. En Lima, el osado plan del cuerpo técnico de Juan Pizzi salió bien y terminó siendo un pleno. Casi todos los titulares (salvo Nery Domínguez y Arias que fueron titulares) llegarán frescos al partido del domingo contra Vélez, tomado como una verdadera final. Para eso debió presentar ante el tibio Sporting Cristal un equipo con suplentes y un par de juveniles (hasta debutó Galván).

La estrategia salió bien porque este equipo alternativo logró mantener el empate hasta que los puntos más altos de este plantel entraron para jugar la última media hora. Allí primó la diferencia de jerarquía y entre Mena y Piatti sacaron diferencias. A los 29’ del segundo tiempo, una pared entre el chileno y Nacho terminó en el gol del dulce Chancalay, quien anotó su séptimo gol y es el artillero del ciclo Pizzi. Dos minutos después, Piatti sacó un zapatazo desde afuera del área que se convirtió en el 2-0.

Antes de este desenlace, bien a lo Racing, se sufrió y si se llegó al 0-0 fue porque Gabriel Arias otra vez fue figura. Gaviota sacó tres pelotas clave. Las dos más destacadas, un cabeza sobre la línea y un tremendo mano a mano a Corozo. Una vez más se hizo gigante para maquillar algunos puntos muy bajos que tuvo la Acadé en la primera mitad. En un esquema que no sirvió y apenas duró media hora, Pizzi puso línea de cinco con Schelotto de lateral volante y Pillud de stopper. Esa banda derecha fue un peaje libre y Juan Antonio corrigió rápido al 4-4-2 para emparejar el juego pero sin dominar. Lo ganó, entonces, por ese plus en el final que le dieron los mejores. Así, el Racing de Pizzi se llevó un triunfazo.

EL RESUMEN DEL PARTIDO:

En cuanto al Rojo, por la Copa Sudamericana, lo empató en tiempo de descuento y depende de sí mismo para pasar. Jugó con diez futbolistas casi todo el segundo tiempo por la roja a Pacchini. El referí echó a Silvio Romero, suplente.

La apuesta de reservar muchos habituales titulares para el torneo local casi le sale caro al cuerpo técnico de Falcioni y Monzón.

Dejó una imagen floja del otro lado del charco, más allá de que salvó los trapos en el final del juego. Lo bueno que había hecho en Bahía lo estaba tirando por la borda ante un City Torque que jugó muy poco, creó contadas situaciones pero aprovechó una zoncera para convertir. ¿Querés más? El 1-0, de penal, lo metió Del Petre, el pibe que pasó por las Inferiores cuando estaba Milito y ya le había mojado la oreja en Avellaneda.

Mirando el vaso medio lleno se puede rescatar la vitalidad del ST. El primero fue un concierto de malas decisiones, empezando por el penal innecesario de Ostachuk, aunque fue a los 41’. Ese bife no hizo más que exponer a un equipo que estaba sin manija y que cuidaba el arco para apostar al contraataque. Flojos los volantes, sin peso arriba y apenas la destacada actuación del Chaco Martínez.

Todo indicaba que Monzón iba a meter muñeca para acomodar las cosas, pero en el arranque del ST se puso más negro el cielo: Pacchini clavó los tapones y afuera. Romero se fue expulsado siendo suplente. Increíble. Al árbitro se le fueron las riendas, no echó a Rak por un patadón a Chaco y la paz nunca volvió.

Hasta que Blanco inventó una jugada, le hicieron penal y Herrera no falló. Punto de oro, pero que le costó imagen al Rojo, por cuidar más de la cuenta ante un rival que no propuso gran cosa.

EL RESUMEN DEL PARTIDO:

Escribe tu Comentario