Un Milei golpeado arma mesas políticas, pero ratifica el rumbo económico

0
95

Se reunieron la Mesa Política Nacional y de la provincia de Buenos Aires para buscar dar respuesta política tras paliza electoral. Sin embargo, ya adelantó que seguirá adelante con el plan económico sin modificaciones.


Por Leonardo Martín 

El Gobierno sintió el impacto de la durísima derrota electoral del domingo en la provincia de Buenos Aires. «Cambiar para que nada cambie«, parece ser la postura que tomó el gobierno anunciando una Mesa Nacional Política de apuro (y que ya existía) y ampliando en la que se pergeñó la fallida estrategia en territorio bonaerense.

Sin embargo, como si no tuviera nada que ver con la paliza que sufrió la Libertad Avanza el domingo, volvió a ratificar el rumbo económico y dejó trascender que va a vetar las leyes que establecen las emergencias pediátrica y universitaria; las modificaciones en el reparto de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN) y que judicializará la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad. Está última recibió el veto que luego el Congreso rechazó.

Este martes, la Casa Rosada albergó dos reuniones que casi son un equipo de emergencia en medio de nubarrones económicos y un clima electoral que se enturbió para La Libertad Avanza aliada al Pro.

La primera reunión fue de la Mesa Política Nacional encabezada por Javier Milei y de la cual participaron Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Mucha pompa para repetir los mismos nombres que ya venían trazando la estrategia del espacio.

La imagen del encuentro es realmente llamativa, el rostro de un Milei de villano de película; una Karina descolocada y los de Bullrich y Caputo con cara de que no les quedó otra que salir en la foto. Francos, ignífugo, sonríe.

Por la tarde, un tuit de la vocera del FMI, Julie Kozack, donde respaldó el programa económico, alivió al Presidente y a funcionarios como Toto Caputo en horas dramáticas.

El personal del FMI está estrechamente involucrado con las autoridades argentinas mientras implementan su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país. Apoyamos su compromiso para garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación«, escribió Kozack, donde una vez más vuelve a confirmar el carácter abiertamente político del FMI en el devenir nacional apoyando a Macri en 2018 con un megapréstamo y a Milei en el último período.

Envalentonado, Milei escribió en su cuenta de X: «Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico: (1) equilibrio fiscal; (2) mercado monetario ajustado; y (3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando«. A veces la realidad cae por su propio peso. ¿Queda margen para algún salvavida más al menos de acá octubre?

Como parte de las consecuencias de la derrota del domingo, Milei también informó que va a convocar a una Mesa Federal invitando a los gobernadores. Algunos como el salteño Gustavo Saenz adelantaron que no iba a asistir en caso de que se concrete. Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, peronista con peluca, también mostró signos independentistas tras el resultado.

El interrogante, con qué seducir en una convocatoria a los gobernadores a los que les pide sacrificios al mismo tiempo que les paraliza la obra pública y envía menos recursos. Inclusive amenaza con vetar la ley que busca un mayor reparto de los ATN. Látigo sin billetera y con un Milei que demostró su vulnerabilidad electoral.

LA MESA POLÍTICA PROVINCIAL

Tras la paliza sufrida por La Libertad Avanza y el Pro, sus integrantes ingresaron en estado de deliberación. Ampliaron la convocatoria con la ausencia al menos en esta ocasión de «Lule» y Martín Menem, que no vienen demostrando  pericia en el armado política electoral. Quizás para otros temas tengan mayor capacidad.

Por lo pronto, esa Mesa Provincial estuvo integrada por Karina Milei, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, José Luis Espert, Sebastían Pareja, Maximiliano Bondarenko – que horas antes había dicho que su madre no llegaba a fin de mes con la jubilación- y los dirigentes PRO, Diego Santilli, Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro, Ramón Lanús (intendente de San Isidro) y Diego Valenzuela.

Trascendió que buscarán revitalizar al espacio en Provincia de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. Una fecha tan cerca y tan lejana al mismo tiempo.

 

 

 

Escribe tu Comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí