La Gobernación de la provincia de Buenos Aires anunció el desplazamiento de 24 policías con la acusación de avanzar en un «golpe comando institucional» sobre las actuales autoridades de la fuerza. Esos efectivos están vinculados al ex comisario Maximiliano Bondarenko, que encabezará las lista a diputados bonaerenses por el Frente La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Justicia bonaerense, Javier Alonso, expresó en declaraciones radiales que recibieron «una denuncia anónima» en Asuntos Internos de la Fuerza con «muchos detalles y elementos que daban cuenta de la confabulación de un grupo de 24 policías», siendo algunos «oficiales destacados de la Institución».
Detalló que utilizaban «oficinas y elementos del Estado para brindar apoyo a este candidato (Maximiliano Bondarenko) y diseñar una serie de medidas urgentes que dispondrían cierto nivel de intervención de la Policía con un golpe al Comando Institucional».
Parte del plan era «instalarse ellos en el Comando Institucional pasando a retiro obligatorio a altos mandos de la Policía que se encuentran en funciones» y quedar «frente a áreas claves», relató. Explicó que tras la denuncia en Asuntos Internos se realizó una «auditoría preventiva», donde se halló «documentación y proyectos».
La decisión fue «desafectar al personal involucrado» y avanzar con una denuncia en la Justicia. «Ha sido una falta grave al reglamento orgánico de la Policía, no podemos permitir que atenten contra el Comando Institucional».
¿QUIÉN ES MAXIMILIANO BONDARENKO?
El ex Comisario de la Policía Bonaerense y concejal por Florencio Varela, Maximiliano Bondarenko, pese a su bajo nivel de conocimiento público fue la figura elegida para encabezar la lista a diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires por el Frente La Libertad Avanza.
Su recorrido político incluye una candidatura en el espacio de Facundo Manes de la UCR y participación en el PRO previo a desembarcar, oportunamente, en las filas «libertarias».
Dentro de su formación está ser Técnico en Seguridad Pública con vínculos con el PRO durante el Gobierno de Mauricio Macri, con un mercado de pases que lo llevó a estar ligado a Facundo Manes desde 2021 y ya durante el Gobierno de Javier Milei convertirse en coordinador de La Libertad Avanza en Florencio Varela.
Su elección, impulsada por el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja da señales del perfil que tendrá la campaña en donde buscarán, evidentemente, martillar sobre aspectos de la seguridad en el Conurbano.