Fue en el marco del programa «Quilmes Coopera 2025» con el objetivo de potenciar los diversos proyectos pedagógicos que llevan adelante. El acto se llevó a cabo en la Escuela de Educación Secundaria Técnica (EEST) Nº 2 “Paula Albarracín de Sarmiento”, ubicada en la avenida Tomás Espora 101, en Berna con presencia de funcionarios municipales. Participó la concejal Eva Mieri, reciente excarcelada.
Esta iniciativa impulsada desde la Comuna mediante la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes, en articulación con la Jefatura Distrital y el Honorable Consejo Escolar (HCE), busca potenciar el rol de las cooperadoras escolares con el otorgamiento de subsidios destinados a la compra exclusiva de equipamiento pedagógico, con la finalidad de asegurar mejoras concretas en las condiciones de enseñanza y de aprendizaje.
Esta política pública permite la adquisición de materiales como equipos de sonido, proyectores, elementos que potencien iniciativas de radio y artísticas, musicales y materiales de librería, entre otros. Cabe remarcar que en esta primera etapa se entregaron entre 3 y 6 millones de pesos por subsidio, con una inversión total de 186 millones de pesos.
El secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery, destacó el compromiso de la intendenta Mayra Mendoza de optimizar la calidad educativa en el distrito con este tipo de políticas y sostuvo: “El objetivo del proyecto es básicamente que, con este subsidio, se mejore el acto educativo de cada una de las instituciones, los entornos formativos de los alumnos y las herramientas con las que los docentes puedan trabajar”.
En ese marco, la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri, sostuvo: “Para nosotras es siempre un honor participar de este tipo de actividades sobre todo cuando hay una intendenta como Mayra Mendoza, donde la educación es un estandarte en su gestión, fortaleciendo las cooperadoras escolares que son el núcleo central de la comunidad educativa, del barrio y de los pibes. Es importantísimo poder fortalecerlas a través de estos subsidios y que puedan, desde la enseñanza, contar con varios recursos y nuevas herramientas para poder generar nuevas condiciones en este sentido”.