PROVINCIA / Kicillof lanzó el Comprá Cerca, Precios Cuidados en almacenes y autoservicios

0
20

Axel Kicillof firmó un convenio junto a Nación y Municipios para desarrollar la iniciativa Comprá Cerca. Busca garantizar la presencia de 15 productos en los almacenes de barrio y autoservicios a tono con los Precios Cuidados.


El lanzamiento lo realizó el gobernador Kicillof junto a la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa. Lo hicieron este miércoles en horas del mediodía junto a organizaciones de empresarios y comerciantes de la Provincia.

Augusto Costa señaló: “La provincia pone todos los recursos con los que cuenta a partir de las áreas de Comercio y Defensa del Consumidor para las políticas que viene desarrollando la Nación pueda llegar de mejor manera a todos los municipios de la provincia de Buenos Aires.”

“La política de Precios Cuidados lanzada en 2014 y desvirtuada después, recuperó el sentido que tenía en enero para que volvamos a tener en todos los comercios precios de referencia, esto es un listado de productos que todos los días consumimos y sabemos cuánto es razonable pagar. El Gobierno nacional dio el paso y hay también un acuerdo con mayoristas.”

En este sentido, informó: “Nos estamos comprometiendo a colaborar en que la política llegue de la mejor manera posible a todos los comercios e la provincia, y vamos a comenzar formalmente a poner en práctica el programa “Comprá Cerca”, un programa que la Provincia está coordinando con diferentes municipios para que en los almacenes haya 15 productos a precios cuidados, precios razonables y sabiendo que los precios de los mayoristas serán los acordados en Nación, y los consumidores van a tener de referencia los precios.”

A su turno, el gobernador Axel Kicillof, señaló: “Es un placer enorme estar haciendo este convenio de cooperación entre el Estado nacional y la Provincia de Buenos Aires. Es importante porque para recuperar el papel que debe tener el Estado hace falta mejorar y profundizar la coordinación entre los programas, decisiones y objetivos entre nación, provincia y municipios”.

En este sentido, Kicillof destacó la importancia de tener precios de referencia: “Venimos de 4 años donde no sabíamos cuánto iban a salir los servicios básicos que están regulados por el Estados, de ahí la importancia de tener y conocer los precios de referencia. No sabíamos cuánto iba a salir nada, y eso hizo que se desordenara el proceso de fijación de precios de los empresarios”, y reafirmó: “Quiero decir que ante esta situación es necesario que el Estado vuelva a intervenir. Precios Cuidados fue una política de intervención y regulación del Estado, tan exitosa que ni siquiera un gobierno como el anterior que no creía en la intervención del Estado, pudo erradicar”.

 

Escribe tu Comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí