Bajaron la candidatura de Espert en medio del escándalo por sus vínculos con el narcotráfico

0
231

Puso la renuncia a disposición de Milei que no le quedó otra que aceptar. Negó su vínculo con el narcotráfico diciendo que es parte de una operación. Ahora encabezará la lista Diego Santilli, pero no hay tiempo para reimprimir la Boleta Única Papel.


Por Leonardo Martín 

El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, finalmente renunció a encabezar la lista en medio del escándalo en donde se lo acusa de recibir financiamiento del narcotráfico. Lo comunicó a través de las redes sociales con un mensaje titulado: «por la Argentina, doy un paso al costado» y aduciendo que es todo una operación de la oposición para enturbiar el proceso electoral.

«Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla», escribió el diputado que hizo de la provocación una forma de hacer política. Espert argumenta que es una operación, pero en realidad la información que resultó lapidaria para sus aspiraciones provino de la Justicia de Texas, Estados Unidos. Allí encontraron un pago de 200 mil dólares a Espert de una empresa ligada al lavado de activos del narcotráfico y de la figura de Federico «Fred» Machado.

«Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando», agregó en el post publicado en redes sociales.

«El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país», continuó al mismo tiempo que volvió a negar su vinculación con el dinero del narcotráfico.

Javier Milei, que en los últimos días venía sosteniendo la candidatura de Espert no le quedó otra que bajarla acorralado por el escándalo público del primer candidato en el distrito electoral más poblado del país. A este altura enfrentaba el dilema de avanzar en un mecanismo de reducción de daños. Si lo sostenía, era posible esperar una bola de nieve en torno al dinero narco. Bajarlo también tiene su costo porque en cierto modo es asumir la culpabilidad del Diputado como bien lo había expresado previamente Milei.

Escribió el Presidente: «El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo. Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de la personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros. Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede».

Una épica que suena cada vez más en el vacío, en medio de un tembladeral económico y de acusaciones de corrupción cada vez más graves. En la campaña bonaerense había sido el supuesto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) encabezada por Diego Spagnuolo que había salpicado a Karina Milei y ahora nada más y nada menos que el financiamiento de la campaña presidencia de José Luis Espert por dinero del narcotráfico.

Además de los 200 mil dólares, utilizó con frecuencia el avión de Machado y le dieron una camioneta blindada para que se pueda trasladar. Machado está cumpliendo actualmente prisión domiciliaría en un country de Viedma mientras en las oficinas de la Corte Suprema de Justicia duerme en un cajón un pedido de extradición de la Justicia de Estados Unidos. Allí es acusado de narcotráfico y lavado de activos.

ENCABEZARÁ DIEGO SANTILLI, PERO NO SE MODIFICARÁ LA BOLETA

Con la caída de Espert, La Libertad Avanza colocará en el primer lugar de la lista a Diego Santilli, el dirigente PRO que desde el comienzo del gobierno asumió como propio el discurso de La Libertad Avanza. En segundo lugar se mantendrá la ex modelo y animadora televisiva Karen Reichardt.

En esta elección nacional, por primera vez se implementará la Boleta Única Papel. Desde la Justicia Electoral deslizaron que ya no hay tiempo para reimprimir las 14 millones de boletas necesarias para la provincia de Buenos Aires por lo cual continuará, al menos en principio, el rostro de José Luis Espert como referencia del Frente La Libertad Avanza.

Santilli, desde las redes sociales, buscó insuflar una épica que va tomando un cariz cada vez más ridículo: «No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso. El camino es duro, pero es el correcto. Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación. Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país».

Tema aparte, le aguarda a Espert una dura sesión en la Cámara de Diputados el próximo miércoles 8 de octubre donde la oposición buscará desplazarlo de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados.

Escribe tu Comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí