El Gobierno logró aprobar la ley Bases con más recortes

Finalmente, tras doce horas de sesión y con una jornada con violencia fuera de recinto, el oficialismo logró aprobar la ley Bases con el voto de Victoria Villarruel que desempató una votación que había quedado 36 a 36.


Respecto al texto, fue aprobado con muchas modificaciones respecto a la media sanción de la Cámara de Diputados. Estos incluyeron modificaciones en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), la quita de empresas privatizables a Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio y Televisión Argentina (RTA). Además se quitó el capítulo que eliminaba la moratoria previsional.

Los 36 votos por la negativa fueron de los 33 senadores de Unión por la Patria, Martín Lousteau y los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, que habían anunciado su posición en las últimas horas.

Positivamente votaron los siete legisladores de La Libertad Avanza, 13 de la UCR, seis del PRO, tres de Unidad Federal, dos del Frente de la Concordia Misionero y una de cada monobloquistas Beatriz Ávila (Tucumán), Lucila Crexell (Neuquén) y Mónica Silva (Río Negro).

La jornada tuvo una dura represión por parte de las fuerzas de la Policía Federal y Gendarmería en las inmediaciones del Congreso. Sobre el final del día también decenas de detenidos.

Con las modificaciones, la ley debe volver a la Cámara de Diputados para que allí se ratifiquen los cambios o que se vuelva al texto original si es que allí consiguen una mayoría especial.

 

Escribe tu Comentario