A los 69 años murió el ex jugador y entrenador Miguel Angel Russo tras una enfermedad que le trajo complicaciones de salud en los últimos años. Tristeza y reconocimiento a su figura en el mundo del fútbol.
Su salud no venía bien, era evidente en el último tiempo. Sin embargo, Miguel Angel Russo dirigió hasta último momento, hasta la última energía y nada más y nada menos que en Boca.
El mundo del fútbol lo despidió con tristeza y reconocimiento por su trayectoria que como jugador profesional comenzó en 1975 y se extendió como entrenador hasta su muerte.
Nacido en Lanús el 9 de abril de 1956, su carrera dentro del campo de juego comenzó en Estudiantes y terminó en el mismo club. No vistió otra camiseta. Club donde ganó el Metropolitano de 1982 y el Nacional de 1983. En el primer período de Carlos Bilardo como director técnico disputó 17 partidos en la Selección Argentina quedando fuera de la lista final de la Copa del Mundo de México.
Como técnico se inició en Lanús donde tomó al equipo en 1989 logrando el ascenso al año siguiente, descendiendo en el primer certamen y logrando nuevamente el ascenso al año siguiente.
Allí comenzó una carrera llena de títulos y muchos equipos en su haber: Estudiantes, Universidad de Chile, Rosario Central, Salamanca, Colón, Los Andes, Monarcas de Morelia, Vélez, Boca, San Lorenzo, Racing, Millonarios, Alianza Lima, Cerro Porteño y Al Nasr.
Tiene cuatro ascensos con Lanús, Estudiantes y Rosario Central; títulos locales con Vélez, Boca, Millonarios y Rosario Central. También la obtención de la Copa Libertadores con Boca en 2007, la última que ganó el club.
El respeto en la despedida habla de su figura. Miguel Angel Russo, un hombre que dejó su huella en el fútbol argentino.