Se Hará Justicia | Ángel López: «En la pospandemia, han crecido los casos de cibercrímenes contra las infancias»

0
22

El auxiliar letrado Ángel Gabriel López, de la Fiscalía de Instrucción y Juicio Nº 8 (Descentralizada de Berazategui, Departamento Judicial de Quilmes), abordó en el programa Se Hará Justicia los detalles de un reciente caso de grooming que resultó en la detención de un agresor sexual. En una entrevista con la Dra. Verónica Ottaviano, López narró el operativo y explicó aspectos clave de la cibercriminalidad.


Un joven de 20 años fue arrestado en Cipolletti, Río Negro, por ciberacoso y agresión sexual a un niño de 9 años el pasado 12 de agosto. La investigación, a cargo de la Fiscalía de Berazategui, reveló que el acosador solicitaba fotografías íntimas al menor a cambio de monedas virtuales para el videojuego Roblox.

Ángel Gabriel López, auxiliar letrado de dicha Fiscalía especializada y formado en derecho penal e investigación en cibercriminalidad, explicó el caso: «Comenzamos a investigar durante la feria judicial a partir de una denuncia que hizo la madre del niño».

«El menor recibió un comentario en TikTok en una publicación donde se veía su rostro. El agresor se presentó como una persona amistosa, fingiendo ser un par —es frecuente que engañen con la edad—, y luego lo introdujo en diálogos de contenido sexual, preguntándole, por ejemplo, si le gustaban los varones o las nenas», indicó López.

«La particularidad de este caso —agregó— es que el acosador le propuso un trueque al menor. Le preguntó si jugaba a Roblox, si tenía ‘skins’ (accesorios para personalizar el avatar) y le ofreció monedas virtuales para adquirirlas a cambio de imágenes suyas».

Sobre el operativo, relató: «Avanzamos con la Policía Bonaerense y la de Río Negro. Detectamos el celular desde el cual se comunicaba con la víctima y en cinco días pudimos individualizar y detener al agresor».

 

Una Fiscalía creada para abordar los crecientes casos de ciberdelitos 

La Fiscalía especializada en Cibercrimen contra las Infancias y Delitos Conexos a la Trata de Personas del Departamento Judicial de Quilmes fue creada en 2021 ante el crecimiento exponencial de los delitos contra niños en entornos digitales. Está a cargo del fiscal Ernesto Daniel Ichazo, y Ángel López es su Auxiliar Letrado.

«La Fiscalía funciona desde hace algunos años; somos especializados en cibercrimen contra las infancias y trata de personas. Previamente teníamos una Ayudantía que se anexó a una Fiscalía, y luego, en la pospandemia, se conformó definitivamente como fiscalía», relató López.

«Nos empezó a pasar que los cibercrímenes contra las infancias y las estafas crecieron de modo exponencial. Ahí empezó el desafío de cruzar jurisdicciones en un marco donde los agresores sienten mayor impunidad, al creer que pueden operar desde otras provincias o países», agregó.

Entre las dificultades, López señaló la cuestión presupuestaria: «Para accionar en otra provincia se necesitan recursos. Nos empezamos a valer de la Red 24/7», una unidad de delitos informáticos y evidencias digitales creada en 2019 donde confluyen fiscales.

«Fue a partir de esos convenios que nos conectamos con otras fiscalías para coordinar investigaciones y allanamientos. Empezamos a valernos de fuerzas federales, de la Policía de la Ciudad y de otras provincias. La clave está en el trabajo en conjunto e interjurisdiccional», destacó.

Por último, López subrayó que el trabajo de la fiscalía requiere un abordaje multidisciplinario: «El jurídico, que es el que te va guiando; lo informático; y lo psicológico, para lograr que las víctimas cuenten lo sucedido. La cuarta es la pata policial».

 

Escribe tu Comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí