Milei suma más deuda: swaps y préstamos desde Estados Unidos para sostener su presidencia

0
247

También compraría bonos en dólares. Lo comunicó el secretario General del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a través de las redes sociales.


Más deuda para sostener a Milei y alambrar la Argentina para sus intereses. Este miércoles por la mañana el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció en las redes sociales que se encuentran negociando un swap de monedas con la Argentina por un monto de 20 mil millones de dólares. Paralelamente que podrían comprar bonos argentinos en dólares. Un auxilio ante el descalabro financiero que provocó el programa económico de Milei-Caputo.

Este martes Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se habían reunido con Donald Trump y el propio Bessent de la cual se llevaron la promesa de un salvavidas. Bessent escribió: «Como ha declarado el presidente Trump, estamos listos para hacer lo necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino«.

«El Tesoro de Estados Unidos está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones lo exijan. También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo«.

«El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva«, puntualizó Bessent.

Blanqueando las razones políticas del préstamo agregó: «La Administración Trump mantiene un firme apoyo a los aliados de Estados Unidos, y el presidente Trump ha otorgado al presidente Milei un respaldo excepcional a un funcionario extranjero, demostrando su confianza en los planes económicos de su gobierno y la importancia estratégica geopolítica de la relación entre Estados Unidos y Argentina. Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas«.

El swap es un intercambio de monedas entre países por un período determinado que en Argentina. Término que en Argentina se popularizó a partir del swap con China que hoy alcanza más de 18.100 millones de dólares y que Estados Unidos viene cuestionando al gobierno argentino por sostenerlo.

 

DIPUTADOS DE UNIÓN POR LA PATRIA: RECLAMAN QUE PASE POR EL CONGRESO

La ley establece que los procesos de endeudamiento deben pasar por el Congreso de la Nación, algo que el Gobierno de Javier Milei busca evitar.

El bloque de diputados de Unión por la Patria presentó este martes dos proyectos de resolución en relación a este tema.

Uno de ellos es que el ministro de Economía, Luis Caputo, vaya al Congreso de la Nación a «dar explicaciones ante un nuevo endeudamiento«. Por otro lado, que el «Poder Ejecutivo Nacional y/o el Banco Central someta a consideración del Congreso Nacional cualquier acuerdo que realice con el Departamento del Tesoro de los EE.UU«.

El Gobierno viene gobernando de espaldas al Congreso, vetando las leyes allí votados y con maniobras para eludir los vetos como ocurrió recientemente con tema discapacidad donde pospuso la aplicación de la ley. Nada hace pensar que tenga la mínima intención de pasar este acuerdo por el Congreso.

Escribe tu Comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí