La noticia sacudió la fría jornada de lunes. La jueza estadounidense, Loretta Preska, dio un a conocer un fallo en el cual establece que YPF debe transferir el 51% de sus acciones a dos fondos buitres que litigaron en su contra por la expropiación que se realizó en 2012. Javier Milei anunció que apelará la medida.
Otras vez la Justicia de Estados Unidos actuando políticamente bajo la máscara de la ley. Así como sucedió con los Fondos Buitres que demandaron a la Argentina por el canje de deuda durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, ahora vuelve a la carga con YPF planteando que debe ser entregada a otros Fondos Buitres que litigaron por la expropiación realizada en 2012.
El fallo dice que YPF debe transferir el 51% de las acciones Burford Capital y Eton que compraron el litigio a actores afectados por la expropiación y con paciencia y complicidad de la Justicia de Estados Unidos ahora busca quedarse con YPF.
La petrolera que cuenta con un 51% de acciones por parte del Estado es una empresa estratégica y vital para la energía en Argentina y con potencial de crecimiento a partir de la explotación de Vaca Muerta y la exportación de hidrocarburos.
Javier Milei anunció que Argentina apelará el falló y apuntó contra Axel Kicillof que en ese momento era el ministro de Economía de la Argentina con una publicación en redes sociales donde escribió: «un fallo contra Kicillof».
«Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK», afirmó.
Por su lado, Kicillof escribió que «se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía. Pero lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger. No hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…».
«Casualmente anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando en una canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente. A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno “Nacional” no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras. Al respecto, su candidato en la Provincia lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF. En virtud de la gravedad de tal riesgo, mañana realizaré una conferencia de prensa a las 18 horas. Está, otra vez, en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país», cerró el Gobernador bonaerense.